En otoño pasamos más tiempo en casa los niños, porque oscurece antes y empieza a hacer más frío, además las hojas de los árboles empiezan a caer y eso nos proporciona nuevos materiales para jugar y experimentar.
Os proponemos algunas manualidades de otoño para hacer con los peques las tardes de frío. Leer más
Con la llegada del calor y el buen tiempo, salimos a disfrutar de la naturaleza, pasamos más tiempo con los niños en el jardín, el parque o la terraza. Así que, os vamos a proponer unos cuantos juegos para hacer con nuestros niños a partir de 2 años más o menos.
Un clásico que les encanta a todos para jugar en el jardín y con el que se pueden tirar un buen rato jugando esjugar con las pompas de jabón, que además de divertir al peque le ayuda a desarrollar su motricidad gruesa, sus reflejos y su capacidad de soplar.
Diseñar tu propia ropa o bolsas, por ejemplo puedes utilizar rotuladores textiles o pintura de manos, mejor si pones el espacio de juego en la terraza o en el jardín por lo que pueda pasar ;-), los peques se lo pasarán fenomenal mientras desarrollan el tacto, la imaginación, creatividad y motricidad fina.
También podemos jugar a los bolos, y con este juego los niños desarrollarán sus destrezas motrices finas y gruesas, aprenderá la causa y efecto, habilidades sociales y coordinación ojo-mano.
Al intentar acertar en la diana, los niños se lo pasarán genial intentando encestar los saquitos en su sitio, cada saquito tiene un número, con lo que ayudará al niño a fomentar el reconocimiento de los números, a contar, fomenta sus habilidades motrices y la coordinación ojo-mano, además de sus habilidades sociales.
Y por supuesto jugar con la pelota o globos siempre es super divertido da igual la edad del niño en cualquier sitio se puede jugar y ayuda a los pequeños a desarrollar su motricidad gruesa y reflejos mientras se divierten.
También puedes jugar al tenis o pimpon con los peques, pero en este caso puede ser con raquetas que tengan velcro y pelotas adecuadas para que sea más divertido para los peques, con este juego también fomentaremos, la motricidad gruesa, la fina, los reflejos y la concentración mientras juegan.
Podemos jugar también a exploradores y descubrir todo lo que hay a nuestro alrededor en la naturaleza, fomentando así la curiosidad y capacidad de observación además de desarrollar los sentidos.
Otra juego que también les encanta es ayudarnos a cuidar de las plantas del jardín o la terraza, lo que les ayudará a desarrollar sus sentidos, su inteligencia y la causa y efecto.
Y como no, ahora que viene el verano, también podríamos añadir los juegos con la arena y el agua, pero eso en otro post.
¿A qué juegos os gusta jugar a vosotros con los peques con el buen tiempo?
Utilizamos cookies, para temas analíticos. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador, en nuestra.
¿Quieres cerrar tu cuenta?
Se cerrará tu cuenta y todos los datos se borrarán de manera permanente y no se podrán recuperar ¿Estás seguro?