El mes pasado os contaba cómo trabajaron en la guardería de mi hijo la inteligencia Kinestésica y este mes os voy a comentar cómo se trabaja la inteligencia Musical.
Esta inteligencia es también conocida como “buen oído”, es el talento que tienen lo grandes músicos, cantantes y bailarines. La fuerza de esta inteligencia radica desde el mismo nacimiento y varía de igual manera de una persona a otra. Un punto importante en este tipo de inteligencia es que por fuerte que sea, necesita ser estimulada para desarrollar todo su potencial, ya sea para tocar un instrumento o para escuchar una melodía con sensibilidad.
- Capacidades implicadas: capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos.
- Habilidades relacionadas: crear y analizar distintos esquemas musicales.
- Perfiles profesionales: músicos, compositores, críticos musicales, etc.
Para trabajar esta inteligencia en los niños jugaron a que “Somos Músicos”
Durante una hora todos somos músicos y ayudándonos de este escenario, a través del juego, trabajamos dicha inteligencia.
Las actividades que realizaron en el aula fueron:
- Introducción de la actividad mediante “bits de inteligencia” de instrumentos musicales.
- Reconocimiento de los instrumentos, como por ejemplo el xilofono, la flauta, las maracas, piano, trompeta, guitarra, etc …
- Representación mediante los instrumentos “Si toco la trompeta”.
En casa podemos seguir trabajando esta inteligencia …
- Incorporando la música mientras está jugando.
- Juegos simbólicos como, representaciones escénicas, bailes.
- Tocar instrumentos musicales mediante el juego.
¿Os animáis a fomentar esta inteligencia en vuestros peque?
Fdo: Ana Molleda. La mamá de 5mimitos
Un comentario en “Inteligencias múltiples: Inteligencia musical”